Trámites en el juzgado
Si siempre te has preguntado qué trámites puedes realizar en un juzgado, tanto online como presencial, y tienes dudas sobre cómo hacerlos, has llegado al lugar adecuado. Contámos con todos los trámites explicados paso a paso para que puedas realizarlos correctamente. Busca tu trámite en nuestro buscador.
Índice de contenido
- Trámites que se pueden realizar en un juzgado
- Tipos de trámites que puedes realizar en un juzgado
- Estos son los juzgados que existen en España actualmente
- Para qué sirve cada juzgado de España
- LOCALICACIÓN JUZGADOS DE ESPAÑA
- Juzgados de más alto rango en España
- Tipos de procesos Judiciales
- BLOGS Y NOTICIAS
Trámites que se pueden realizar en un juzgado
Aquí tienes toda la información sobre los trámites que se pueden realizar en un juzgado, tanto online como presencial, para saber cual puedes hacer desde la comodidad de tu casa y cual necesitarás ir a un juzgado presencial o a través de tu abogado.
Estos son los juzgados que existen en España actualmente
En la actualidad, los juzgados que puedes encontrar en España son:
- Juzgados de Primera instancia e instrucción
- Juzgados de lo Mercantil
- Juzgados de Menores
- Juzgados de Vigilancia Penitenciaria
- Juzgados de Violencia sobre la Mujer
- Juzgados de lo Penal
- Juzgados de lo Contencioso-Administrativo
- Juzgados de lo Social
- Juzgados de Paz
Además de los juzgados principales, existen otros de más alto rango, como son:
- Audiencia Provincial
- Tribunal Superior de justicia de la comunidad
- Audiencia Nacional
- Tribunal Supremo
Para qué sirve cada juzgado de España
Ya hemos nombrado cuales son los juzgados que hay actualmente en España, pero ¿sabrías utilizar cada uno correctamente? Aquí te indicamos para que se usa cada juzgado español.
Juzgado de Primera instancia e instrucción
Son los juzgados cuya competencia es tanto lo civil cómo lo penal, actuando en una única unidad, y sin jurisprudencia separadas, para eso existen los siguientes juzgados:
Juzgado de lo civil
Es el juzgado encargado de toda materia cuya competencia sea civil.
Juzgado de lo penal
Es el juzgado encargado de toda competencia penal.
Juzgado de lo Mercantil
Es el juzgado encargado de procesar resoluciones encargadas de la materia principalmente mercantil y de ámbito concursal.
Además de encargarse de estas resoluciones, también actúa en los siguientes apartados:
- Competencia desleal
- Derecho marítimo
- Propiedad industrial
- Acciones colectivas relativas a condiciones generales de contratación y protección de consumidores y usuarios.
- Propiedad intelectual
- Publicidad
- Sociedades mercantiles
- Cooperativas
Juzgado de Menores
Se trata del juzgado competente en conocer, procesar y resolver todos los delitos cometidos por personas mayores de 14 años y menores de 18 años.
En resumen, son los encargados de procesar todos los delitos cometidos por menores que estén tipificados por la ley como falta o delito.
Juzgado de Vigilancia Penitenciaria
Son juzgados encargados de ejecutar las sentencias privativas de libertad, además, se encargan de tutelar los derechos de los presos durante su estancia en prisión, corregir los abusos administrativos, si se dieran, del ámbito penitenciario y transmitir las resoluciones judiciales emitidas por la Unión Europea que sean privativas de la libertad de un indivíduo.
Juzgado de Violencia sobre la Mujer
Estos juzgados llevan todos los delitos derivados de la violencia de género, o lo que es lo mismo, todos los delitos cometidos por un hombre a su pareja sentimental, pareja de hecho, o cualquier mujer con la que tenga una relación estable, aun sin tener esta misma convivencia.
Juzgado de lo Penal
Es el juzgado de carácter unipersonal, encargado de sancionar todos los delitos de causa de primera instancia cuya sanción sea privativa de la libertad para los responsables del delito, o por pena de multa de cualquier cantidad, incluida otras causas de distinta naturaleza.
Juzgado de lo Contencioso-Administrativo
Estos organismos judiciales unipersonales son los encargados de conocer los recursos contra las administraciones públicas en primera o única instancia que la ley determine. Se mueven en un ámbito de provincia y su sede siempre estará presente en la capital de esta.
Juzgado de lo Social
Se trata del órgano jurídico del poder judicial cuyo destino es tratar todos los temas legales del ámbito laboral. Tiene una jurisdicción de provincia, aunque también puede extenderse ocasionalmente a una o más provincias siempre que estas sean de la misma comunidad autónoma.
Juzgado de Paz
Este típo de juzgado está ubicado en municipios que no dispongan de juzgado de primera instancia e instrucción, asumiendo las competencias de menor cargo que sucedan en dicho municipio.
Los servicios los presta un juez lego, este tipo de juez, a diferencia del resto de los existentes en el resto de juzgados, no pertenece a la carrera judicial.
Juzgados de más alto rango en España
A la hora de cursar un recurso o revocar una sentencia de un juzgado, este se eleva a otros de más alto rango, en este caso y en este orden son los siguientes:
Audiencia Provincial
Son los máximos órganos judiciales a nivel provincial, teniendo siempre su sede en la capital de la provincia con una jurisdicción completa sobre ella.Se componen de un presidente y dos o más magistrados y llevarán todas las órdenes penales y civiles.
Tribunal Superior de Justicia
Se trata del máximo organismo del poder judicial de una comunidad, teniendo su sede ubicada en la capital de esta. Es el organismo superior a la Audiencia Provincial o Territorial. Abarca todas las jurisdicciones tales como la civil, penal, contencioso-administrativo, social y militar.
Audiencia Nacional
Es un órgano jurisdiccional único con jurisdicción a nivel nacional. Tiene su sede en Madrid. Son los encargados de tratar los delitos más graves que suceden en España como puede ser el terrorismo, crimen organizado, hechos ilícitos contra la corona, delitos económicos. Está formado por tres o cuatro magistrados seleccionados y formados en la escuela judicial.
Tribunal Supremo
Es el mayór órgano jurisdiccional del poder judicial en España. Su jurisprudencia abarca todo el territorio nacional. Es el máximo responsable de las impugnaciones en España, el nivel más alto al que se puede escalar.
Está formado por un presidente del Tribunal Supremo, un vicepresidente, cinco presidentes de sala y setenta y cuatro magistrados.
Tipos de procesos Judiciales
Existen diferentes tipos de procesos judiciales en función del ámbito de la ley, estos pueden ser:
- Civiles
- Juicio ordinario
- Juicio verbal
- Juicio monitorio
- Juicio cambiario
- Penales
- Juicio ordinario
- Juicio de faltas
- Procedimiento abreviado
Los procesos civiles son los que conllevan dos criterios, según la materia a ser tratada y según la cuantía.
Los procesos penales se realizan en función de la gravedad, en función de si se juzga una falta o un delito.
Qué es un juicio ordinario en materia civil
Es un proceso determinado según la materia y la cuantía los cuales están regulados en los artículos 399 y 436 de la Ley de Enjuiciamiento Civil
Qué es un juicio verbal
Es un proceso declarativo que se utiliza para pretensiones de menor valor que aquellas atribuidas a un juicio ordinario. Este proceso sigue las premisas de sencillez, brevedad y económico.
Qué es un juicio monitorio
Es un proceso cuyo objetivo principal es reclamar judicialmente el cobro de cualquier deuda económica, sin importar su valor, siempre y cuando la deuda sea líquida, determinada, vencida y exigible.
Qué es un juicio cambiario
Son juicios donde el acreedor le declara al deudor el pago de una deuda adquirida. Dicha deuda debe estar documentada por títulos cambiarios los cuales son la letra de cambio, el cheque y el pagaré.
Qué es un juicio ordinario en materia penal
Es el proceso penal reservado para los delitos graves, los cuales conllevan penas de cárcel igual o superior a 9 años. También se utilizan en delitos económicos cuyo importe sea superior a 6000€.
Qué es un juicio de faltas
Proceso penal rápido creado para las infracciones penales leves resueltas en el juzgado de instrucción. En este proceso no es obligatorio la utilización de un abogado y un procurador, por lo que cualquier persona puede defender sus derechos personalmente.
Qué es un procedimiento abreviado
Es un mecanismo que agiliza los procesos penales de enjuiciamiento. Se emplea en penas de prisión que no superen los 9 años o en otras de diferente índole, únicas, alternativas o conjuntas, sin importancia de su duración.
Recuerda que para más información puedes dirigirte diréctamente a la web del ministerio de justicia.
BLOGS Y NOTICIAS
Cómo realizar los trámites para casarse por el juzgado
Casarse por el juzgado es una opción cada vez más popular para aquellas parejas que desean formalizar su unión de manera rápida y sencilla. Aunque puede parecer un proceso sencillo, existen una serie de trámites que deben llevarse a cabo para poder contraer matrimonio en el juzgado. En este artículo explicaremos paso a paso cómo…
Continuar Leyendo Cómo realizar los trámites para casarse por el juzgado
Cómo solicitar el certificado de defunción de un familiar
El certificado de defunción es un documento oficial que confirma la muerte de una persona. Es un documento importante que se requiere para realizar varios trámites, como reclamar seguros de vida, pensiones, herencias, entre otros. Solicitar el certificado de defunción de un familiar puede ser un proceso complicado si no se sabe cómo hacerlo. En…
Continuar Leyendo Cómo solicitar el certificado de defunción de un familiar
Guía paso a paso para solicitar tu partida de nacimiento en el juzgado
La partida de nacimiento es un documento que acredita la identidad y nacionalidad de una persona, así como su lugar y fecha de nacimiento. Es un requisito indispensable para realizar diversos trámites y gestiones, como obtener un pasaporte, cédula de identidad, inscribirse en la universidad, entre otros. En este artículo, te mostraremos una guía paso…
Continuar Leyendo Guía paso a paso para solicitar tu partida de nacimiento en el juzgado
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Todos los trámites que puedes realizar en un juzgado.